Beneficios de la Stevia como endulzante
La Stevia es un arbusto conocido como “el edulcorante milagroso”, y es considerado el mejor sustituto del azúcar debido a que es hasta 300 veces más dulce que el azúcar y tiene 4 calorías por 1 gramo de Stevia. Contiene glucósidos de esteviol, los cuales le confieren un sabor dulce bastante intenso. La Stevia muestra propiedades terapéuticas para el control de la diabetes, la hipertensión y la obesidad; además, ayuda al control del peso al disminuir la sensación de la saciedad y el hambre.

Propiedades antibacterianas y beneficios para la salud cardiovascular
Respecto a sus propiedades antibacterianas, no propicia el consumo de Stevia la caries dental, incluso se utiliza la Stevia como agente en pomadas, champús, pasta de dientes y jabones. Diferentes estudios han demostrado el efecto del esteviol en el sistema cardiovascular, pues favorece el control de la presión arterial por tener un efecto de hipotensor ligero, por lo que es recomendada para personas que tienen problemas de presión arterial elevada, varices y problemas cardiovasculares.
Seguridad y contraindicaciones del consumo de Stevia
En relación a las contraindicaciones y efectos secundarios, las investigaciones han mostrado que el extracto purificado de la hoja de Stevia es seguro para su uso en alimentos y bebidas para la población general. Toda persona que guste de lo dulce pero quiera bajar su ingesta de azúcares puede consumir Stevia sin temor a que afecte su salud. Por último, es importante mencionar que los glucósidos de esteviol pasan por el cuerpo sin producir ningún tipo de acumulación o impacto calórico significativos. Estas sustancias no se digieren y pasan a través del tubo digestivo alto completamente intactas. Luego, el esteviol es absorbido por la vena porta y, principalmente, es metabolizado por el hígado a glucorónido de esteviol, y, finalmente, es eliminado a través de la orina.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de Stevia
¿Es seguro consumir Stevia como endulzante? Sí, la Stevia es considerada segura como endulzante y puede ser utilizada como alternativa al azúcar en personas que desean reducir su ingesta de calorías.
¿La Stevia tiene beneficios adicionales para la salud? Sí, la Stevia muestra propiedades terapéuticas para el control de la diabetes, la hipertensión y la obesidad, además de actuar como antioxidante y tener propiedades antibacterianas.
¿La Stevia puede ser utilizada por personas con problemas cardiovasculares? Sí, el esteviol, presente en la Stevia, puede ayudar a controlar la presión arterial y es recomendado para personas con problemas cardiovasculares.
¿La Stevia es adecuada para personas con diabetes? Sí, la Stevia puede ser una excelente opción de endulzante para personas con diabetes, ya que no afecta los niveles de glucosa en sangre.
¿Puedo utilizar Stevia durante el embarazo? La Stevia se considera segura para su consumo durante el embarazo cuando se consume en cantidades moderadas, pero es importante consultar con un profesional de la salud antes de hacerlo.
¿La Stevia tiene beneficios adicionales para la salud? Sí, la Stevia muestra propiedades terapéuticas para el control de la diabetes, la hipertensión y la obesidad, además de actuar como antioxidante y tener propiedades antibacterianas.
¿La Stevia puede ser utilizada por personas con problemas cardiovasculares? Sí, el esteviol, presente en la Stevia, puede ayudar a controlar la presión arterial y es recomendado para personas con problemas cardiovasculares.
¿La Stevia es adecuada para personas con diabetes? Sí, la Stevia puede ser una excelente opción de endulzante para personas con diabetes, ya que no afecta los niveles de glucosa en sangre.
¿Puedo utilizar Stevia durante el embarazo? La Stevia se considera segura para su consumo durante el embarazo cuando se consume en cantidades moderadas, pero es importante consultar con un profesional de la salud antes de hacerlo.